Evaluación de inversiones para nuevos servicios

El cliente no disponía de una metodología homogénea de evaluación y toma de decisiones relacionadas con las inversiones para lanzar un nuevo producto o servicio. Por ello, se utilizaban distintos criterios para evaluar la idoneidad o no de lanzar un determinado producto en un mercado, con lo que algunos lanzamiento de productos adecuados finalmente no se llegaban a realizar, mientras que productos inadecuados para un mercado sí que se ponían en marcha con resultados finales negativos. Además, debido a la heterogeneidad en el análisis realizado, los resultados de un mismo producto en distintos mercados no eran comparables y por lo tanto no se podían extrapolar experiencias de un mercado a otro.
Para paliar esta situación, se decidió llevar a cabo una iniciativa de definición sistemática de una metodología de análisis de inversiones en el contexto del lanzamiento de nuevos productos y servicios, que estuviera soportada por una herramienta común utilizada en todos los territorios en los que operaba el cliente. Las actividades que se llevaron a cabo fueron:
- Análisis de los marcos de evaluación de inversiones existentes en el cliente, comprobando su completitud, coherencia y consistencia con los estándares contables aplicados por el Grupo
- Definición de un nuevo marco de referencia de evaluación de inversiones que incorporara todas las posibles situaciones a tener en cuenta
- Establecimiento de las reglas de valoración de inversiones de acuerdo al marco de referencia, incorporando tanto mejores prácticas internas y externas como elementos obligatorios que permitirían la comparación entre análisis en distintos territorios
- Diseño y desarrollo de una herramienta de soporte de la metodología, basada en herramientas ofimáticas estándar
- Realización de un piloto e impartición de formación sobre el uso de la metodología y la herramienta
Los principales beneficios que obtuvo el cliente fueron:
- Mejora de las capacidades de análisis de inversiones en relación con el lanzamiento de nuevos productos y servicios
- Gran aumento de la eficacia en la realización de análisis, así como de la presentación y toma de decisiones relacionadas con nuevas inversiones
- Aseguramiento de la aplicación de criterios homogéneos a la hora de evaluar distintos productos, así como en distintas geografías
- Definición de parámetros y reglas de inversión estándares
- Facilidad para la comparación entre casos de análisis, así como para el seguimiento de su aplicación una vez se toma la decisión de acometer la inversión